EL CGPJ ESTUDIARA MAÑANA LA PROLIFERACION DE RECUSACIONES A JUECES Y MAGISTRADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará en su sesión de mañana la figura de la recusación del juez o del magistrado, ante el usoexcesivo que se está haciendo de esta capacidad de los usuarios de la justicia en las últimas fechas.
Fuentes del CGPJ informaron a Servimedia que esta cuestión será tratada en la reunión de mañana, de acuerdo con un informe sobre el uso de esta prerrogativa de los usuarios de la justicia, elaborado por el propio CGPJ.
La polémica en torno al derecho de usuarios de la justicia de recusar el juez que lleva su caso ha surgido tras las numerosos incidentes de recusación contra jueces y magistrados qe se han producido en las últimas fechas, en algunas ocasiones con el único fin de prolongar la duración de los procesos judiciales.
En este sentido, hace un mes, la Audiencia Nacional multó con 100.000 pesetas a un abogado que recusó a un magistrado de la Sala de lo Penal de este organismo. El abogado fue acusado de mala fe procesal y de querer prolongar la duración del procedimiento.
Entre otras, son conocidas las reiteradas recusaciones de los principales imputados en el caso "Lasa-Zabala" conra el juez Javier Gómez de Liaño y otros casos relacionados con el GAL contra el también juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón. A estas se unen otras recusaciones más recientes en relación con el vídeo donde supuestamente aparece el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1997
C