EL CGPJ ABRE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO AL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA DE LAS PALMAS POR TRES FALTAS MUY GRAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy por unanimidad abrir expediente disciplinario por tres posibles faltas muy graves al presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria, José Antonio Martín Martín, que está siendo investigado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Canarias por un supuesto caso de "favores judiciales" para liberar a un narcotraficante.
Según informó hoy el CGPJ, esta institución tratará de aclarar si incurrió en la supuesta "inobservancia del deber de abstención a sabiendas de que concurre alguna de las causas legalmente previstas", concretamente por tener un presunto "interés directo o indirecto en el pleito o causa".
También se tratará de esclarecer si Martín Martín ha incurrido en "el ejercicio de cualquiera de las actividades incompatibles con el cargo de juez o magistrado".
La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) dice que el ejercicio del cargo de juez o magistrado es incompatible "con todo tipo de asesoramiento jurídico sea o no retribuido".
Por último, el CGPJ investigará si Martín Martín ha cometido una falta disciplinaria muy grave consistente en "la intromisión mediante órdenes o presiones de cualquier clase en el ejercicio de la potestad jurisdiccional de otro juez o magistrado".
El encargado de instruir este expediente disciplinario será el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César Tolosa Tribiño, quien podrá practicar las diligencias que considere oportunas y elevar una propuesta, bien de sanción o bien de archivo.
Según explicaron fuentes del CGPJ, aunque el instructor proponga que Martín Martín debe ser sancionado, el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados no podrá tomar una decisión hasta que no finalice el proceso abierto en el TSJ de Canarias.
SUSPENDIDO CAUTELARMENTE
Martín Martín se encuentra suspendido cautelarmente de sus funciones desde el pasado 19 de enero por decisión de la Comisión Permanente del CGPJ. Esta medida durará hata que recaiga en la causa sentencia absolutoria o auto de sobreseimiento.
La medida cautelar se acordó en virtud del artículo 384.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece que se puede suspender a jueces o magistrados "cuando se hubiere declarado haber lugar a proceder contra ellos por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones".
Supuestamente, el presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria habría intervenido en la excarcelación de Rafael Bornia, en prisión a la espera de juicio.
Los investigadores policiales interceptaron varias comunicaciones telefónicas de Julio Bornia, hermano del citado narcotraficante, en las que se aludía a una supuesta cena con el presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas.
El caso llegó al TSJ de Canarias de la mano del juez de Instrucción número 7 de Las Palmas, Miguel Angel Parramón, que investiga un caso de tráfico de influencias.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2006
B