CEUTA.200 CEUTIES RECLAMAN SU CIUDAD COMO "EJEMPLO DE CONVIVENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 200 personas acudieron hoy a la explanada de La Marina Española de Ceuta para participar en la concentración convocada en contra del racismo y la xenofobia.
Bajo el lema "Ceuta, ejemplo de convivencia", la cita, que fue organizada por el Consejo de l Juventud junto a la sección juvenil de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, tuvo lugar junto al escenario del recinto ferial.
La concentración tenía por objeto mostrar la repulsa por parte de los jóvenes ceutíes a los incidentes producidos el pasado día 11 entre inmigrantes ilegales africanos y agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como el más enérgico rechazo al comportamiento injustificado de algunos ciudadanos ceutíes que participaron en dichos disturbios.
Igualmnte, según las entidades convocantes, la manifestación pretendía ofrecer al resto de España la "verdadera realidad e identidad de un pueblo solidario", que a su juicio no se correspondió con las noticias difundidas sobre estos sucesos, que "dañaron ostensiblemente" la imagen de Ceuta.
A pesar del llamamiento realizado por las organizaciones juveniles, los ceutíes no respondieron masivamente a la convocatoria y únicamente un par de cientos de personas se acercaron a la explanada de La Marina para partiipar en el acto, que se prolongó por espacio de una hora.
Entre los asistentes no se encontraba ninguna de las autoridades de la ciudad, aunque sí algunos miembros de la Asamblea de Ceuta. También asistió uno de los inmigrantes africanos que se encuentran en el campamento juvenil de Calamocarro.
Los concentrados portaban pancartas con los lemas "Ceuta, ejemplo de convivencia" y "Somos diferentes, somos iguales". También se repartieron 'pins' y pegatinas con los colores de la ciudad y se leyó un mnifiesto de la Plataforma "Jóvenes contra el racismo".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1995
C