CEUTA. EL PP EMPLAZA AL PSOE A RECONDUCIR LA SITUACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirigente del PP Mercedes de la Merced emplazó hoy al PSOE a encauzar la situación política en Ceuta, tras la decisión de una concejal tránsfuga del PSOE de respaldar una moción de censura del GIL contra el actual gobierno de coalición formado por el PP, PSOE y PDSC.
En rueda de prensa celebradaen la sede del PP, la portavoz popular manifestó la "sorpresa" que ha causado en su partido la noticia e invocó al responsable autonómico del PSOE, Ramón Jáuregui, a "que haga recapacitar" a la concejala socialista o, en todo caso, la fuerce a renunciar a su escaño.
Mercedes de la Merced destacó, de entre las razones expuestas por la edil socialista justificando su decisión, su oposición al aumento salarial para los diputados ceutíes, aprobado ayer por el pleno de la Asamblea.
La dirigente popula recordó que la concejala-diputada disidente dio el visto bueno a esta decisión, como el resto de partidos que conforman la coalición de gobierno. Por esta razón, manifestó sus dudas sobre las "razones reales" de su cambio de opinión, renegando ahora de su voto favorable a tal decisión y apoyando la postura del GIL.
Al respecto, De la Merced anunció que el PP de Ceuta renunciará a dicha subida salarial "si ese es el motivo que a ella le impide continuar formando parte del actual gobierno". Sin embargo agregó, "nos tememos que algo ocurrió tras finalizar el pleno de la Asamblea para que ella cambie radicalmente su actitud".
SOSPECHAS
En este sentido, eludió pronunciarse sobre las "razones reales" del cambio de postura de la diputada socialista, si bien dijo que si existe algo irregular "deberá de ser el fiscal quien investigue realmente qué es lo que ha ocurrido y si ha habido algún incremento de su patrimonio".
Aseguró que, en la actualidad, "en el PP no tenemos motivos para instar al fisca general del Estado a actuar y tampoco sabemos qué es lo que ocurrió en la noche de ayer para que estuviesen dispuestas las firmas de todos los concejales del GIL más la de la concejala tránsfuga (...) aunque tenemos que presuponer que no ha habido delito".
De la Merced reiteró el llamamiento al PSOE para que "reconduzca este asunto", ya que sería "muy grave" para la estabilidad de la ciudad de Ceuta que gobernara el grupo Gil, porque, "no hay que engañarse, el GIL no defiende el interés general sino ntereses muy particulares".
"Nos preocupa que la situación de Melilla", añadió, "pueda reproducirse también en la ciudad de Ceuta y sabemos que el único que puede arreglar esta situación es el PSOE".
La portavoz popular aseguró, por otra parte, que la moción de censura "trae consigo una vulneración de la voluntad popular ejercida en las últimas elecciones, una prepotencia de la que hace gala el GIL y un desprecio claro de lo que es la democracia".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1999
L