CESION IRPF. ECONOMIA PLANTEA A LAS COMUNIDADES MAS DESFAVORECIDAS CREAR UN FONDO DE GARANTIA PARA CONSEGUIR UN EQUILIBRIO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, entregó hoy al consejero de Economía y Hacienda de Asturias, Avelino Viejo, una propuesta según la cual las comunidades má perjudicadas por la cesión del 15 por ciento del IRPF podrán acogerse a unos mecanismos de garantía que corregirán los posibles desequilibrios que puedan producirse.

El consejero asturiano anunció tras la reunión que tendrán que estudiar dicha propuesta, aunque avanzó que en ella figura la creación de un fondo de garantía, estableciendo "algún tipo de recaudación normativa (tributos) que vincule la proporción del Impuesto sobre la Renta con alguna variable, como el Producto Interior Bruto (PIB) o algnas medidas análogas" de cada comunidad, sin precisar cuáles.

Viejo aseguró, además, que podrían incluirse responsables de determinadas comunidades autónomas, de las más perjudicadas, en la gestión de la Agencia Tributaria.

Este ha sido el primero de los encuentros que tendrá el secretario de Estado de Hacienda con los responsables de las comunidades autónomas, y en él expuso la propuesta del Gobierno para las zonas más perjudicadas por la cesión parcial de este impuesto.

Viejo calificó de "ositiva" esta medida, por mantener un principio de "equidad" y "solidaridad", aunque advirtió que "no queremos tomar una posición definitiva hasta que sea analizada minuciosamente".

Con la propuesta del Gobierno "se podrá alcanzar una neutralidad en la corresponsabilidad fiscal, en la que ninguna comunidad gane más que otra. Supone, además, un avance en la ley vigente de financiación de las autonomías", subrayó Viejo.

Esta tarde, Martínez Robles tiene previsto reunirse, a las 17.00 horas con los onsejeros de Economía de la Junta de Andalucía y de Valencia.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 1993
J