CESID. EL TRIBUNAL ESTUDIARA EL JUEVES EL CONTENCIOSO ENTRE GARZON Y PALOMINO POR LOS DOCUMENTOS INCAUTADOS A PEROTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de Conflictos de Jurisdicción se reunirá el próximo jueves para estudiar el conflicto de jurisdicción planteado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al juez militar Jesús Palomino, en relación a una causa que éste último tramita por la icautación de documentación del CESID al coronel Juan Alberto Perote en su celda de la prisión militar de Alcalá de Henares, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
El tribunal estará formado por el presidente del Supremo, Javier Delgado, así como por dos magistrados de la Sala de lo Penal, José Augusto de Vega y Luis Román Puerta, y otros dos de la Sala de lo Militar, Javier Aparicio y Baltasar Rodríguez Santos, quienes deberán decidir qué juez es el competente para instruir dicha causa.
Garzón planteó el conflicto de jurisdicción a Palomino el pasado mes de julio, después de que el juez militar acordase abrir una nueva causa a Perote -que está encarcelado por sustracción de documentos secretos- tras incautarle diversa documentación supuestamente del CESID en su celda el 27 de junio. Por estos hechos, el juez castrense le procesó el pasado 12 de julio.
Previamente, el juez de la Audiencia Nacional también había requisado otra documentación al coronel durante un registro que practicó n su celda el pasado 8 de febrero, papeles que incorporó al 'caso Oñaederra' que instruye.
Palomino requirió dicha documentación a Garzón, aunque este magistrado se negó a entregársela, alegando que el 'caso Oñaederra' está declarado secreto. A su vez, el juez de la Audiencia Nacional solicitó al juez militar que se inhibiese de seguir conociendo dicha causa, lo que éste rechazó, por lo que Garzón planteó el conflicto de jurisdicción ante el Tribunal Supremo.
Los magistrados de la Sala de Conflicos de Jurisdicción contarán para su deliberación con el dictamen del fiscal del Tribunal Supremo, que apoya la competencia del juez Palomino para seguir investigando la causa.
Para el fiscal, el juez militar rechazó correctamente el requerimiento de inhibición que le hizo Garzón, ya que los papeles incautados a Perote en su celda pueden constituir la prueba de un delito específicamente militar, que no puede ser perseguido por la Audiencia Nacional.
Palomino procesó a Perote tras considerar que pate de la documentación que le incautó en su celda "reviste aparentemente todos los signos externos de tratarse de documentos, ya originales o copias, elaborados por el CESID" y que son "relativos a la defensa nacional".
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
S