CESID. SERRA DICE QUE LA IMPOPULARIDAD DEL GOBIERNO POR NO DESCLASIFICAR LOS PAPELES DEL CESID ES "UN MERITO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, dijo hoy en el Senado que la impopularidad que ha podido crearse el Gobierno por la no desclasificación de los 'paeles del Cesid' sobre los GAL "no es un demérito, sino un mérito".

Serra, que compareció a petición de la senadora del Grupo Mixto Inmaculada de Boneta para explicar por qué el Ejecutivo no desclasificó los documentos sobre los GAL que pedían algunos jueces, afirmó que es "de agradecer" que el Gobierno, "defraudando algunas expectativas", no desclasificase los documentos.

El titular de Defensa celebró que el Gobierno, "valientemente", haya tomado "la decisión que más beneficia a los intereses de spaña y no la que más hubiera beneficiado a sólo algunos intereses".

Durante su comparecencia, Serra explicó que los documentos que pedían los jueces afectaban al terrorismo, materia que calificó de "delicada y candente".

Serra afirmó que la seguridad del Estado, concepto al que dijo que ha recurrido el Gobierno para no entregar los documentos, "representa la continuidad del Estado frente a distintos gobiernos". En este sentido, añadió que "era absolutamente esencial para los intereses nacionalesmostrar una continuidad y una permanencia en esta materia".

Sobre el contenido concreto de los documentos, Serra recordó que algunos de los papeles fueron sustraídos del Cesid y pueden haber sido manipulados, y puntualizó que la mayoría de ellos carecen de la fiabilidad de sus fuentes.

Asimismo, el ministro insistió en el argumento de que la desclasificación de los 'papeles del Cesid' podía afectar a la credibilidad internacional de España y al intercambio de información reservada con otros estads.

El ministro manifestó que la decisión tomada por el Gobierno del PP en este asunto da cierta legitimidad a la decisión anterior tomada por el Gobierno del Partido Socialista, que también se negó a desclasificar los documentos.

Por último, Serra, contestando a una insinuación de la diputada Boneta, negó que él mismo cuando fue secretario de Estado con el Gobierno del PSOE tuviese "la más mínima intervención ni conocimiento del contenido de los papeles del Cesid".

Por su parte, la diputada oneta dijo que la intervención del ministro no había aportado nada nuevo a lo que ya había dicho el Gobierno, pero recalcó que era necesaria la comparecencia de Serra en el Senado para explicar la decisión del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
J