CESID. LOPEZ GARRIDO CALIFICA DE "APRESURADA" LA REFORMA DEL CESID Y CREE NECESARIO UN DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL TEMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Diego López Garrdo, calificó hoy, en declaraciones a Servimedia, de "apresurada" la reforma del CESID que ayer aprobó el Gobierno y aseguró que "el CESID es una cuestión de Estado, por lo que sería necesario su debate en el Parlamento".
A pesar de que el diputado de IU mostró su conformidad con las líneas generales del nuevo Estatuto de Personal del Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), subrayó que este organismo "necesita una reestructuración más a fondo, de mayor intensidad".
El diputado insistó en que la reforma del CESID debería ser más una "reforma política", para lo que habría que discutir en el Parlamento los objetivos reales de esta institución, su implicación en la estructura del Estado, sus características, su control parlamentario y, "sobre todo, las responsabilidades políticas en el mando".
"Si la reforma sólo se queda en esto (lo aprobado ayer), el Gobierno habrá creado el pretexto para no realizar cambios más profundos", continuó López Garrido, para quien el nuevo reglamento "coducirá únicamente a reformas formales que equiparan al funcionariado del CESID con el resto de la Administración".
En cuanto a los puntos más destacados de la reforma gubernamental, afirmó que "me parece bien la limitación a cinco años del puesto de director del CESID, ya que así se evita que el nombrado se establezca y que no tenga que hacer méritos especiales para su renovación".
También se mostró de acuerdo con la equiparación de los militares y los civiles que trabajan en el CESID, aunque mosró su disconformidad con que sea un militar quien dirija la institución y abogó por la posibilidad de que pueda hacerlo un civil.
Finalmente, el portavoz adjunto de IU en el Congreso comparó la nueva normativa aprobada por el Gobierno con el nombramiento de los dos máximos responsables del CESID, que "fue una decisión de urgencia, al igual que el nuevo reglamento".
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
C