EL CES RESPALDA LOS ARGUMENTOS DE LOS HOTELES PARA NO PAGAR DERECHOS DE AUTOR POR EL USO DE TELEVISORES EN LAS HABITACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) entiende que la diusión de programas de televisión a través de los receptores instalados en las habitaciones de los hoteles no debería considerse un acto de comunicación pública sujeto al pago de derechos de autor.
El Pleno del CES aprobó hoy por unanimidad su dictamen sobre el anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado, en el que incluye un punto que respalda a la patronal hotelera en el conflicto que mantiene con la Entidad de Gestión de Derechos de los Produtcores Audiovisuales (EGEDA) por l uso de televisores en las habitaciones.
"Para este Consejo no debería considerarse pública -y, por tanto, sometida al pago de derechos- la comunicación cuando se produzca la recepción de una señal abierta y no condicionada de radio o televisión en un aparato receptor del tipo, tamaño o dimensiones usuales en el consumo dosmético", señala el CES.
El Consejo Económico y Social ve oportuno plantear una nueva modificación, que no se recoge en este anteproyecto de ley, que solucione la controversia elativa al pago de derechos de autor por la difusión de programas de televisión o radio en establecimientos hoteleros.
RESPUESTA DE EGEDA
Fuentes de EGEDA consultadas por Servimedia mostraron hoy su sorpresa por el planteamiento hecho público por el CES. La entidad de gestión recuerda que hay una sentencia del Tribunal Supremo y muchas otras de otros juzgados que afirman que la difusión de programas de televisión en los hoteles es un acto de comunicación pública, además de la opinión favorable en ese sentido de la Comisión Europea.
Desde EGEDA se recurda que la Unión Europea firmó el tratado constitutivo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que dispone que los países firmantes deben cumplir los artículos del Convenio de Berna sobre Propiedad Intelectual.
"El artículo 11 de ese convenio dice que se debe respetar el derecho de los autores a autorizar la difusión de sus obras en lugares públicos. España no puede incumplir estos principios, porque antentaría contra la soberanía de la E en ese campo", indican desde EGEDA.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1999
J