EL CES DA EL VISTO BUENO AL ANTEPROYECTO DE LEY DE CONCESION DE OBRAS PUBLICAS, AUNQUE APUNTA QUE PUEDE MEJORARSE

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) dio a última hora de esta tarde su visto bueno al Anteproyecto de Ley de Concesión de Obras Públicas, que ha sido calificado de "positivo, por lo quesignifica de avance hacia la modernización de la concesión, ajustándola al actual modelo social y administrativo y atendiendo a las exigencias comunitarias".

Sin embargo, el dictamen aprobado en pleno por el CES, al que ha tenido acceso Servimedia, apunta que el texto remitido por el Ministerio de Fomento "admite todavía algunas modificaciones y, por ello, se insta al Gobierno a que atienda a las observaciones" contenidas en el mismo.

El CES valora "positivamente" que el principio de "equilibrio conómico" se configure como nota "distintiva y característica" de la figura de la concesión, con el fin de que aumentos extraordinarios de la demanda produzcan, a su vez, un descenso del peaje para que no se soporet un canon "desproporcionado".

El dictamen del organismo que preside Jaime Montalvo pide que, en atención a los derechos de usuarios y consumidores, se respeten los principios orientativos de los "servicios de interés general", como la igualdad, universalidad, fiabilidad, participación, tranparencia, simplificación de procedimientos, rentabilidad, eficacia, calidad de los servicios, evaluación de los resultados, cooperación entre prestatarios, coste asequible y protección del medio ambiente.

El CES apunta también que la disposición derogatoria contemplada en el anteproyecto elimina preceptos de la legislación actual sobre "construcción, conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión". En aras de una mayor seguridad, dice el dictamen, el CES pide que se estudie la opciónde facultar al Gobierno a proceder a la elaboración de un Texto Refundido de la Ley actual sobre esta materia.

El objetivo de la nueva ley elaborada por el Ministerio de Fomento es extender a todo tipo de obras públicas el régimen concesional que actualmente se aplica a las autopistas, así como incentivar la participación privada en la financiación, construcción y explotación de infraestructuras.

El Gobierno prevé que el sector privado financie al menos el 20% del total de 114.192 millones de eurs (19 billones de pesetas) al que asciende el presupuesto del Plan de Infraestructuras 2002-2007.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
J