EL CES APUNTA EL RETRASO DE ESPAÑA RESPECTO A LA UE EN DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Económico y Social (CES) pone de manifiesto el retraso que mantiene España respecto a la Unión Europea en todo lo relacionado con el gasto en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El CES señala este problema en la Memoria Socioeconómica 2005, a la que ha tenido acceso Servimedia, en la que analiza el comportamiento de España a lo largo del pasado año.
"La Unión Europea ha reactivado el impulso de las políticas orientadas a la dinamización de la sociedad de la información, por su importancia intrínseca y su relación directa con el crecimiento económico y el bienestar social, tratando de reducir la distancia tecnológica o brecha digital que se sigue produciendo, no sólo entre países, sino también en el entorno de cada país", dice el CES.
"De nuevo hay que señalar la distancia entre la posición española y la europea en este ámbito, especialmente en lo que respecta a gasto en las TIC, comercio electrónico, teletrabajo o seguridad en la red", agrega el órgano consultivo.
Mientras, "el diagnóstico es más favorable en cuanto al acceso a banda ancha, la disponibilidad de servicios públicos on-line, el acceso de empresas a Internet y la proporción de hogares que utilizan la Red para obtener información o para la participación en foros de discusión, pasando a ser el hogar el lugar preferente de acceso a Internet ante el despliegue de infraestructura registrado en los últimos años".
"El débil crecimiento de la inversión en I+D y el aumento de la fuga de cerebros son actualmente algunas de las principales debilidades de la estrategia europea para el desarrollo de una economía basada en el conocimiento", concluye el CES.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
F