Discapacidad

El Cermi y el Real Patronato sobre Discapacidad lanzan el octavo diálogo del proyecto 'Inclusión, a conciencia'

Madrid
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), junto con el Real Patronato sobre Discapacidad, presentaron el octavo y último diálogo del proyecto audiovisual accesible 'Inclusión, a conciencia', que busca que la sociedad tome conciencia sobre la realidad de las personas con discapacidad, siguiendo los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

En este episodio, Alberto Bartolomé, periodista y politólogo con discapacidad, conversó con Ugo, que explica siempre que su nombre es "sin hache", activista que vive con el síndrome de Moebius, una enfermedad rara caracterizada por la parálisis facial. A través de un cercano diálogo, ambos compartieron sus experiencias personales, sus retos y las destrezas que han desarrollado para alcanzar una vida autónoma y plena.

El diálogo abordó cómo las personas con discapacidad enfrentan retos diarios mediante la generación de destrezas alternativas. Ugo, por ejemplo, relató cómo ha desarrollado estrategias para vocalizar mejor o seleccionar objetos como vasos en lugar de latas para facilitar su uso. Por su parte, Alberto compartió cómo ha aprendido a incorporar su situación en su vida personal y profesional. Ambos coincidieron en la importancia de cambiar el enfoque de los medios y la sociedad, alejándose de un discurso de compasión hacia una visión que celebre una sociedad diversa y que promueva la inclusión.

Durante el conversatorio, Ugo reflexionó sobre las barreras sociales que enfrentó desde su adolescencia, incluidas experiencias de rechazo y discriminación. A pesar de ello, destacó cómo logró remontar estas adversidades mediante el apoyo familiar y su propia resiliencia. Alberto complementó la conversación explorando la influencia de los estereotipos sociales y cómo estos afectan la autoaceptación y la salud mental de las personas con discapacidad.

El proyecto #InclusiónaConciencia es una iniciativa conjunta del Cermi y el Real Patronato sobre Discapacidad que busca dar luz a las realidades y desafíos de las personas con discapacidad en España. A través de diálogos cálidos y humanos, en formatos accesibles, se abordan temas clave como la educación, el empleo, la participación política, acoso, la salud mental, el envejecimiento y la lucha contra los estereotipos. Todos los episodios están disponibles con subtítulos y lengua de signos en el canal temático del proyecto en 'cermi.es diario'.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
LSM/clc