EL CERMI PROPONE UN TURNO INDEPENDIENTE PAA DISCAPACITADOS EN LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA ACCEDER A UN EMPLEO PUBLICO
- Esta organización pide además que la Administración cumpla con la reserva de empleo del 5% para discapacitados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha propuesto al Gobierno que se establezca un turno de acceso específico e independiente para las personas con discapacidad que participen en un proceso selectivo para un empleo público.
Así consta e un documento que la organización ha remitido a la ministra de Administraciones Públicas, Julia García-Valdecasas, con el objetivo de que sean tenidas en cuenta de cara a la elaboración del reglamento que desarrollare la Ley sobre empleo público para discapacitados.
Los representantes de discapacitados puntualizan que la oferta de plazas para este colectivo de personas "se realizará en un turno independiente al que sólo podrán concurrir dichas personas, pudiendo acumularse el cupo general de reserva d empleo del 5%".
En este sentido, el CERMI quiere que los aspirantes con minusvalías a un puesto de trabajo en la Administración realicen las mismas pruebas que el resto de participantes en el proceso selectivo.
Asimismo, señalan que para acceder a este concurso es necesario acreditar un grado de minusvalía reconocido por los órganos competentes en esta materia, que son el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) o el organismo de la Comunidad Autónoma al que corresponda esta labor
En relación con la adaptación de los puestos de trabajo a las necesidades de las personas con discapacidad, el CERMI incluye en su propuesta que un empleado con minusvalía "podrá pedir la adaptación del puesto de trabajo que desempeña, siempre que no suponga una carga excesiva para la unidad administrativa que corresponda.
De acuerdo con el texto del CERMI, la condición de persona con discapacidad será uno de los criterios de prioridad en el acceso a cursos de formación y promoción profesional d los empleados públicos que se encuentren en esta situación.
CODIGO DE BUENAS PRACTICAS
Por otra parte, los representantes de personas con discapacidad consideran que el Ministerio de Administraciones Públicas debe elaborar un Código de Buenas Prácticas en materia de acceso al empleo público de esta colectivo de personas, que fijará orientaciones de actuación hacia los empleados con discapacidad.
Finalmente, el CERMI reclama que el citado ministerio desarrolle, con carácter anual, un informe baance que aglutine toda la información y estadísticas relevantes en el acceso de los discapacitados a un puesto de trabajo público.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2004
4