UNIVERSIDAD

EL CERMI PROPONE A LA ANECA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD

- Para mejorar la inserción de los estudiantes y extender la accesibilidad

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Español de Representantes dePersonas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, se reunió hoy con la directora de la Fundación Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), Gemma Rauret, a quien propuso la creación de un grupo de trabajo sobre discapacidad en el marco universitario.

El objetivo de esta reunión era favorecer la inclusión del alumnado universitario con discapacidad, así como extender la cultura de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas.

Durante el encuentro, Pérez Bueno propuso también a la Aneca que realice una evaluación de los programas existentes en las universidades españolas sobre la atención a los estudiantes universitarios con discapacidad y observe si se cumple el mandato legal que establece la creación de programas específicos para que las personas con discapacidad puedan recibir la ayuda personalizada, los apoyos y las adaptaciones en el régimen docente.

Otra de las propuestas del Cermi fue la elaboración por parte de la Aneca de unos estándares de calidad común a todas las universidades en materia de atención a la discapacidad, que se encuadraría en los estudios que realiza esta Agencia para una mayor calidad de la Universidad española.

También pide una mayor formación del profesorado en la atención al alumnado con discapacidad, con nociones básicas de adaptaciones curriculares. Además, se propone valorar positivamente que el personal docente realice algún servicio de tutoría hacia el alumnado con discapacidad.

En relación al programa de mejora e innovación, especialmente referido a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, cuando se evalúe la enseñanza virtual de las titulaciones oficiales, el Cermi considera necesario que se observe si las webs y todo el software que se utilice para el desarrollo de estas herramientas sean accesibles.

Asimismo, Pérez Bueno recordó que se debe estudiar qué demandan los estudiantes con discapacidad antes de llegar a la universidad y qué tipo de información se les hace llegar a ellos y sus familias.

Por último, el Cermi destacó la necesidad de firmar un convenio marco entre ambas entidades para desarrollar todas las acciones que abordaron durante este encuentro.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
M