Discapacidad

El Cermi desarrolla un plan de acción para que más contribuyentes marquen la 'X Solidaria' en el IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció este viernes la puesta en marcha de un plan de acción dirigido a concienciar a la población sobre la importancia de marcar la casilla de fines sociales en su declaración de la renta.

En coincidencia con el inicio esta semana de la campaña del IRPF correspondiente al año fiscal 2024, Cermi ha reactivado un repertorio específico de iniciativas para que desde el mundo de la discapacidad y su entorno se incremente el número de contribuyentes que marcan la cruz de fines de interés social en el Impuesto de la Renta, conocida como ‘X Solidaria’.

Al igual que el resto de las organizaciones de acción social, el Cermi desea que cada vez más contribuyentes marquen la ‘X Solidaria’, a fin de aumentar los recursos para aplicarlos a programas de inclusión social, en un momento en el que las necesidades de los grupos vulnerables se hacen más acuciantes.

El plan del Cermi persigue que todas las personas relacionadas con el Tercer Sector de la discapacidad --afiliadas y activistas, familias, profesionales, simpatizantes y voluntarias-- tomen conciencia de la importancia de marcar la cruz en su próxima declaración de la renta y que extiendan esta opinión entre las personas de su entorno más próximo. Según explicó, "se trata de llegar a más potenciales contribuyentes por capilarización social".

Para ello, el Cermi ha diseñado una estrategia de acciones escalonadas de difusión, publicidad e imagen para que este mensaje cale aún más en el movimiento social de la discapacidad y en todas las instancias y grupos de interés que tienen relación con él.

A su juicio, "la toma de conciencia resulta esencial para que la ‘X Solidaria’ siga ampliándose, tanto en contribuyentes que la marcan como en recaudación obtenida para fines sociales".

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2025
AGQ/gja