CERMI SE ADHIERE A LA MANIFESTACIÓN PARA EXIGIR QUE SE DEN LAS PRESTACIONES DE LA LEY DE DEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cermi CV hizo pública hoy, a través de un comunicado, la decisión de adherirse "plenamente" a la manifestación convocada en Valencia para exigir que se pongan en marcha los servicios y prestaciones de la Ley de Dependencia, después de más de dos años de su entrada en vigor.
La manifestación, convocada por la Plataforma Valenciana en Defensa de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, partirá el próximo sábado 16 de mayo, a las 18 horas, en la Plaza de San Agustín.
A través del comunicado, dirigido a todas las federaciones y asociaciones pertenecientes al Cermi CV, el presidente de esta plataforma, Joan Planells, solicita su presencia en la manifestación porque "es necesario hacer comprender al Gobierno Valenciano que en su política no puede dejar de priorizar a las personas con discapacidad".
"No podemos tolerar que las familias se desesperen o que les llegue la resolución de la tramitación de los expedientes cuando la persona con discapacidad haya fallecido", destaca Planells en referencia al retraso que suponen los procesos actuales.
Además, apunta que en Cermi CV no están de acuerdo con el sistema de incompatibilidades de servicios establecidos en la reglamentación de la Comunidad Valenciana, ya que "nos quitan derechos que tienen otros españoles en muchas comunidades autónomas".
Al mismo tiempo, manifiesta que "no es aceptable" que se exija el copago de estos servicios a las familia de la persona con discapacidad, que tiene rentas inferiores o iguales al IPREM, valorado este año en 527 euros.
"Si se impone copago al servicio, poco margen queda para pagar otros servicios y poder sobrevivir", añade.
Por último, Planells denuncia que "no ha habido ningún tipo de respuesta" después de que el Cermi CV haya reclamado, mediante carta, en diversas ocasiones, al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y al vicepresidente 3º y consejero de Bienestar Social, Juan Cotino, que se establezca en esta comunidad el Consejo Consultivo para la aplicación de la Ley de Dependencia.
"Queremos que no se gobierne de espaldas a los usuarios y haya transparencia en el funcionamiento de la aplicación de la ley", concluye Planells.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
S