MADRID

CERCA DE 60 PROFESIONALES DE LA JUSTICIA ANALIZAN EN MADRID LA SITUACIÓN DE LA DEFENSA JURÍDICA DE LA DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 60 profesionales de la Justicia han analizado hoy en Madrid la situación de la defensa jurídica de las personas con discapacidad, en una jornada organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

El objetivo del encuentro ha sido poner en común las experiencias de las diferentes asesorías jurídicas de las organizaciones pertenecientes al Cermi.

La inauguración de la jornada corrió a cargo de la secretaria general del Defensor del Pueblo, Mar España, que ha agradecido al Cermi su colaboración y ha recordado que comparten "los ideales, la formación y las frustraciones cuando no se hace por las personas con discapacidad todo lo que se debería".

La jurista aseguró que los poderes públicos pueden hacer más de lo que hacen por este colectivo y, por ello, el Defensor del Pueblo ofrece recomendaciones a la Administración cuando las quejas son de la suficiente trascendencia. Siete de cada diez recomendaciones son aceptadas.

En el acto de presentación también ha intervenido el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monje, y el secretario general del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, quien aseguró que el movimiento asociativo es la clave para la defensa jurídica de las personas con discapacidad.

Pérez Bueno señaló que el marco jurídico actual en esta materia es propicio para crear una "cultura de la defensa jurídica de las personas con discapacidad".

Pero, además de conocer la ley, cree necesario conocer las estrategias y buenas prácticas que se están desarrollando desde las asesorías jurídicas de las asociaciones del Cermi. De ahí la importancia de estas jornada que "permitirán extender esta cultura de la defensa y dotar a los casi cuatro millones de personas con discapacidad de las herramientas para que nadie se guarde para sí una vulneración de sus derechos", concluyó.

El Cermi es la plataforma de representación y encuentro de las personas con discapacidad, que aglutina a más de 4.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
M