CERCA DE 3.000 CARDIOLOGOS DISCUTEN LOS ÚLTIMOS AVANCES EN PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA PATOLOGIA CORONARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 3.000 profesionales involucrados en el tratamiento de la patología cardiovascular, la que más muertes provoca en España, se reúnen en Málaga para discutir los últimos avances en su prevención, diagnóstico y tratamiento.
La Sociedad Española de Cardiología, organizadora de este congreso, es consciente de la dimensión que está adquiriendo la patología cardiovascular como problema de salud pública, debido a su elevadísima y creciente incidencia, asociada entre otras razones al envejecimiento de la población.
Por esta razón, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga no sólo acoge a cardiólogos, sino también a otros profesionales sanitarios que atienden diariamente a los enfermos cardíacos, como los profesionales de la enfermería y los médicos de atención primaria.
De hecho, el simposio CliniCardio está dirigido específicamente a estos últimos que, según los últimos datos disponibles, tratan patología cardiovascular en el 30% de sus pacientes.
El congreso, además, permitirá a los profesionales conocer las últimas novedades en el campo de la investigación y la práctica cardiológica.
En total, se presentarán 992 ponencias y comunicaciones en 150 sesiones diferentes. Además, se celebrarán 14 mesas redondas oficiales, 19 simposia, 10 controversias, seis sesiones focus y nueve encuentros con expertos.
De entre los temas destacados cabe quizás señalar la actualización de diversos registros de patologías cardiovascular, las herramientas que permiten realizar una radiografía de la situación en España de estas enfermedades.
El incremento de las enfermedades cardiovasculares, la tendencia a la superespecialización por parte de los cardiólogos y la escasez que se prevé de estos profesionales, son los principales retos a los que se enfrenta la especialidad.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
G