Empresas
Cerca de 300 proyectos resultan beneficiarios del Plan Social de Ence Pontevedra dotado con tres millones de euros

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ence ha dado a conocer el fallo de su Plan Social en un acto celebrado en Pontevedra, en el que han participado representantes de la compañía y de la Xunta de Galicia. En el evento, Antonio Casal, en representación de Ence, y Agustín Reguera, delegado Territorial de la Xunta en Pontevedra, han destacado la importancia de este programa para el desarrollo y bienestar de la comunidad.
La Comisión de Seguimiento del Pacto Ambiental, integrada por la Xunta de Galicia y Ence, ha finalizado el proceso de evaluación y selección de los proyectos del Plan Social de Ence Pontevedra, correspondiente a su edición de 2024. La consultora especializada Valora ha llevado a cabo el análisis detallado de todas las solicitudes presentadas.
En esta edición, un total de 286 proyectos se beneficiarán de las ayudas del Plan Social Ence Pontevedra, iniciativa a la que la compañía destina, en cada edición, tres millones de euros, para impulsar el desarrollo y bienestar de la sociedad de Pontevedra y su entorno.
En lo que respecta a los beneficiarios de la edición de 2024, el área de actuación con mayor número de candidaturas ha sido la promoción del deporte de base y de élite, con 116; seguida de educación y cultura, con 57 proyectos adjudicatarios. A ellas se suman otras iniciativas vinculadas a la inclusión social (48 proyectos); recuperación y cuidado del entorno (45 proyectos) y emprendimiento e innovación que han alcanzado un total de 21 proyectos.
Las entidades o personas físicas que han solicitado las ayudas del Plan Social recibirán en los próximos días la comunicación de Ence con la resolución de la convocatoria a través de sus respectivos correos electrónicos.
La apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del entorno es estratégica para Ence, según indicó la compañía en un comunicado. En este sentido, la biofábrica de Pontevedra ha sido reconocida repetidamente por sus esfuerzos en sostenibilidad y cuidado ambiental. Entre los premios y certificaciones más destacados se encuentran el Premio AENOR por dos décadas de compromiso ambiental, el reconocimiento de Sustainalytics como la empresa más sostenible de su sector a nivel mundial, y la Medalla Platino de Ecovadis, que identifica a Ence a la vanguardia mundial en sostenibilidad. Además, la planta ha recibido la ecoetiqueta Nordic Swan de los países nórdicos, la Medalla Oro de la Comisión Europea por su mejora ambiental, y el certificado “Residuo Cero” de AENOR. La biomasa que emplea, además, dispone del certificado ‘Sure’, que avala su sostenibilidad.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
s/gja