Trata
Cerca de 1.800 víctimas de explotación y trata fueron liberadas en 2024, un 22% más que el año anterior

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron en 2024 a 1.794 personas víctimas de trata y explotación sexual o laboral, un 22% más que en 2023, según el 'Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024', elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado (Citco).
Según informó Interior este miércoles, durante el año pasado, la Policía Nacional y la Guardia Civil realizaron 419 operaciones policiales que finalizaron con la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones y grupos criminales.
También se practicaron 10.013 inspecciones administrativas en investigaciones relacionadas con la prostitución y centros de trabajo.
De todas las víctimas liberadas, 513 fueron captadas por redes de trata de seres humanos por medio de engaños, coacción o abuso de la vulnerabilidad, con fines de explotación laboral, sexual, matrimonios o criminalidad forzados.
Las 1.281 restantes, fueron víctimas de explotación sin que se pudiera demostrar la implicación de una red criminal organizada.
En lo relacionado con la explotación sexual asociada a la trata, fueron liberadas 256 personas, cinco de ellas menores de edad. Las víctimas explotadas sexualmente sin redes de trata fueron 376, de ellas 11 eran menores.
El perfil más común fue el de mujeres de entre 23 y 27 años, procedentes de Colombia, Venezuela y Paraguay.
Las 188 operaciones policiales contra la trata y explotación, permitieron el desmantelamiento de 77 grupos criminales y la detención de 525 personas. Realizaron 1.705 inspecciones en lugares vinculados al desempeño de la prostitución, donde se identificaron 7.697 personas en situación de riesgo.
Además, intervinieron ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, lo que permitió liberar a ocho víctimas de nacionalidades búlgara, rumana, española, marroquí, gambiana y afgana. Fueron detenidas 21 personas.
EXPLOTACIÓN LABORAL
En el ámbito de la explotación laboral, fueron rescatadas 246 personas de redes de trata, cinco de ellas menores de edad. Las víctimas liberadas de situaciones de explotación no asociadas a redes fueron 905, también con cinco menores de edad entre ellas.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desarticularon 33 organizaciones criminales dedicadas a la trata laboral y arrestaron a 425 personas.
De forma paralela, llevaron a cabo 8.308 inspecciones en centros de trabajo, donde identificaron a 27.080 trabajadores.
También se detectaron dos casos de trata con fines de criminalidad forzada con tres víctimas que fueron liberadas tras las investigaciones, las cuales concluyeron con cinco detenidos.
Estos datos forman parte del “Balance estadístico 2020-2024 sobre trata y explotación de seres humanos en España”, el cual muestra la evolución en la lucha contra este fenómeno.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2025
AGC/man