CERCA DE 150 PERSONAS MUEREN CADA AÑO POR EL MAL ESTADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE SU CASA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 150 personas mueren cada año como consecuencia del mal estado en el que se encuentran las instalaciones eléctricas de sus casas, y de los consiguientes incendios y electrocuciones.
Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el número de accidentes graves por esta causa asciende a más de 1.500 anuales, aproximadamente.
Para prevenir estos siniestros, la única solución es revisar a menudo (al menos cada diez años) la instalación eléctrica, y mucho más en el caso de las viviendas antiguas.
La OCU también aconseja tomar medidas, como no saturar de conexiones las bases múltiples (más conocidas como "ladrones"); asegurarse de que las lámparas no están en contacto con las cortinas; y verificar que el cuadro general está situado en un punto cercano a la entrada de la casa y de fácil acceso.
En el baño y la cocina, es importante manipular los aparatos eléctricos calzado y con las manos secas; al desenchufarlos, no tirar nunca del cable sino de la clavija; y desenchufar cualquier instrumento antes de manipularlo.
En el caso de que haya bebés o niños pequeños, además, es conveniente evitar que jueguen cerca del televisor; dejar que la plancha se enfríe en un lugar situado fuera de su alcance; tapar los cables y enchufes a su alcance; y no regalarles juguetes eléctricos que se enchufan a la red si no va a estar presente un adulto cuando jueguen con ellos.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2009
PAI