CERCA DE 13 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN LA MARGINALIDAD EN ARGENTINA, LO QUE SUPONE EL 30% DE LA POBLACION TOTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 13 millones de personas viven en la marginalidad en Argentina, cifra que representa el 30% de la población total, según dijo hoy a Servimedia el presidente del Movimiento de los Sin Techo de ese país, Luciano Zocola.
El dirigente de este movimiento aseguró que, de ese conjunto de personas, entre 3 y 4 millones se encuentran en la extrema pobreza, con unas condiciones de vida que "no alcanzan los parámetros mínimos de humanidad".
Respecto a Santa Fe, urbe en la que centra su trabajo esta organización, denunció la situación en la que se encuentra especialmente la infancia, ya que el número de niños que viven en la pobreza en esa ciudad aumenta en 33 cada día, por lo que 6 de cada 10 menores son indigentes.
"Es como si cada día entrara un autobús cargado de niños en la ciudad para llevarlos a los barrios más marginados y más apartados, dándoles una vida alejada de los derechos mínimos que toda persona, por el hecho de ser persona, debería tener", sentenció.
Por ello, y con el objetivo de impulsar proyectos de cooperación internacional, Zocola mantuvo hoy un encuentro en Madrid con el presidente del sindicato Unión Sindical Obrera (USO), Manuel Zaguirre, entidad con la que colabora desde hace doce años.
Entre las actividades en las que trabajarán conjuntamente en Santa Fe, Zocola señaló la mejora integral de barrios marginados, la construcción de viviendas, sistemas de agua y saneamiento o el desarrollo de programas educativos y de acceso a Internet, entre otros.
En relación con estas actividades, insistió en definir la tarea del Movimiento Los Sin Techo como un programa "integral, de promoción humana y de acompañar al crecimiento, ámbito en el que USO es una gran ayuda sostenida en la búsqueda de recursos, como unas manos grandes con las que culminamos proyectos concretos".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
L