CERCA DE 1.000 PERSONAS INFECTADAS DE SIDA POR TRANSMISIÓN SEXUAL EN 2005 NO SABÍAN QUE HABÍAN CONTRAÍDO LA ENFERMEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 1.000 personas que contrajeron el SIDA por relaciones sexuales no protegidas el pasado año, no sabían que había contraído la enfermedad, según datos aportados por el Ministerio de Sanidad y Consumo actualizados a 30 de junio de 2006.
Sanidad estima que durante 2005 se registraron un total de 1.649 nuevos casos de SIDA en España, de los cuales un 62,9%fue por contagio de vía sexual. De ese porcentaje, el 63,1% de los nuevos contagios fueron fruto de relaciones heterosexuales sin protección y el 62,6% de relaciones homosexuales.
En 2005 se han producido 356 menos contagios que en 2004, un 17,5%. El 76,7% de los diagnósticos realizados en 2005 recayeron en hombres. La edad media al diagnóstico de sida se mantiene en torno a los 40 años, mientras que la proporción de casos pediátricos (menores de 13 años) se sitúa en el 0,4%.
El 47,5% de las personas que han desarrollado sida en 2005 contrajeron hace años la infección por compartir material de inyección para la administración parenteral de drogas, lo que afectó al 50,7% de los hombres y al 36,8% de las mujeres.
La tercera vía de transmisión más frecuente han sido las relaciones homosexuales no protegidas entre hombres, que supone el 15,2% de todos los casos y el 19,8% de los que afectan a hombres.
En España se han notificado 73.013 casos de SIDA desde el inicio de la epidemia en 1981 hasta junio de 2006. Desde la extensión de los nuevos tratamientos antirretrovirales, a finales de 1996, la incidencia de SIDA en nuestro país ha disminuido un 75%. Sin embargo, seguimos siendo uno de los países con una mayor incidencia de este síndrome en Europa occidental, informa Sanidad en un comunicado.
Entre 2004 y 2005, los casos descendieron en todas las categorías de transmisión. En este periodo, los casos diagnosticados en consumidores o ex-consumidores de drogas por vía parenteral, el grupo más numeroso, descendieron un 16%, manteniéndose la tendencia iniciada años atrás.
La incidencia de SIDA de transmisión madre-hijo se estima en seis casos en 2005.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
M