CEPYME VE UNA "INJUSICIA" QUE LA SUPRESION DEL IAE A LAS PYMES CONLLEVE "ILOGICOS PERJUICIOS" A LAS GRANDES EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) tachó hoy de "clara injusticia" que el proyecto del Gobierno de suprimir el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que recaudan los municipios, sea sustituido por un nuevo impuesto o canon para las grandes empresas que les cause "desproporcionados e ilógicos perjuicios".
La junta directiva de Cepyme recrdó, a la espera de que el Gobierno presente una propuesta definitiva, que han pedido siempre la supresión del IAE, "no su reparto o distribución".
Cepyme afirmó que el cumplimiento de los compromisos electorales en este tema "será una medida claramente positiva", pero añadió que, "con la misma claridad, si esta actuación supusiera beneficiar a unos empresarios a costa de causar desproporcionados e ilógicos perjuicios a otros, la situación seguiría constituyendo una clara injusticia".
En el ámbit laboral, la organización reiteró la necesidad de seguir avanzando en la flexibilización del marco laboral y en la mejora de aspectos de especial importancia para los autónomos (incentivos para contratar asalariados, tratamiento de los familiares que trabajan, medidas en materia de enfermedad y accidentes laborales).
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2002
A