CEPYME SALUDA LA DECISION DE NO SUBIR LA TRIBUTACION POR MODULOS
- Se muestra satisfecha por la inclusión en el IRPF de muchas de sus peticiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) saludó hoy la decisión de Hacienda de no subir la tributación por módulos para los autónomos y, por tanto, de no aplicar la subida del,8% prevista por el efecto de la inflación de este año.
Isabel Barreiro, asesora fiscal de Cepyme, declaró a Servimedia que es una "muy buena noticia" para este colectivo, sobre todo si se tiene en cuenta que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos rebajó la reducción general de este sistema de tributación sobre los rendimientos profesionales.
Barreiro subrayó que Cepyme ha trabajado mucho para que el Gobierno tomara esta decisión, que se suma a las medidas positivas que se adoptaron hace unaño con la reforma de las pequeñas y medianas empresas, que quitaron rigidez a los módulos.
Por otra parte, Cepyme manifestó hoy en un comunicado su satisfacción por el hecho de que el reglamento que desarrolla el nuevo Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) haya recogido buena parte de las peticiones de esta patronal.
Recordó que las reuniones mantenidas con las autoridades del Ministerio de Economía y Hacienda sirvieron para que se desechara el establecimiento de un límite genérco de ingresos de 75 millones de pesetas para que los empresarios se puedan acoger a la tributación por módulos.
Finalmente, este cupo sólo se aplicará a los empresarios cuya facturación, teniendo sólo en cuenta las facturas que están obligados a emitir, supere esa cantidad.
Cepyme expresó su confianza en que el reglamento contribuirá a consolidar el sistema de módulos y mostrará una especial sensibilidad hacia las actividades empresariales comprendidas en este régimen.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1999
A