CEPSA ULTIMA UN ACUERDO EN ARGELIA PARA PRODUCIR 250.000 BARRILES DE CRUDO AL DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa espera cerrar en las próximas semanas un acuerdo con las petroleras Anadarko y Louisiana Land, además del Gobierno argelino, para iniciar la producción de petróleo en uno de los mayores yacimientos decubieros en el país magrebí en los últimos años y del que se prevé que podrían salir unos 250.000 barriles diarios. La petrolera española podría tener dos tercios de la bolsa de crudo.
Dicho yacimiento, denominado ORD, está en el "corazón" de un área muy productiva -ya se están sondeando en otros puntos- y abarca las parcelas por el norte y por el sur de las otras dos petroleras con las que negocia Cepsa. La petrolera española ya encontró hace más de un año otro yacimiento de tamaño mediano (RKF) del que esa semana ha empezado a llegar el primer crudo a España.
En el acto de bienvenida del primer crudo argelino de Cepsa, el presidente de la compañía, Carlos Pérez de Bricio, afirmó que aún es prematuro hablar de la capacidad productiva que tiene ORD, pero sí aseguró que se trata de "una de las bolsas de crudo más importantes encontradas en muchos años".
También dijo que la petrolera española espera lograr antes de fin de año el acuerdo que ahora negocia con Anadarko y Louisiana Land, así como con laempresa pública argelina Sonatrach, aunque se prevé que la explotación plena se retrase hasta finales del 88.
Cepsa ha expresado a sus posibles socios la posibilidad de utilizar parte de la infraestructura del RKF que ya tiene en el desierto argelino, lo que permitiría anticipar el proyecto y empezar a extraer unos 50.000 barriles de petróleo en 1997.
Respecto al primero de los yacimientos en plena explotación, Cepsa obtendrá a través de él entre un 10 y un 15% de su flujo de caja, elevará considrablemente la capacidad productiva de sus fábricas en España y contribuirá a un abaratamiento de costes en la materia prima.
Perez de Bricio también hizo referencia a la "guerra de las gasolinas" y afirmó que su compañía mantendrá la tensión en el mercado en tanto lo hagan las competidoras, y mostró su disposición a proseguir con las rebajas si las demás firmas también lo hacen.
Respecto a la previsión de resultados de 1996, el presidente de Cepsa dijo que se mantendrán los niveles del pasado añomientras que el grupo consolidado podría verlos reducirse a causa de las dificultades de precios y márgenes de negocio que atraviesa el sector químico.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1996
G