CEPSA ROMPE EL MONOPOLIO DE DISTRIBUCION DEL GAS NATURAL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa anunció hoy la ruptura del monopolio de distribución del gas natural en España, que hasta ahora tenía la compañía Gas Natural SDG, al firmar un acuerdo con ésta última sociedad para usar sus infraestructuras de transporte y transformación.
Fuentes de la empresa indicaron a Servimedia que este acuerdo es la primera piedra de un plan ecidido de Cepsa para entrar en el negocio de la distribución de gas natural en España, aunque señalan que "en este primer momento lo que estamos haciendo es sondear el mercado y ver las posibilidades de captar clientes".
Las mismas fuentes señalaron que, gracias a este acuerdo, suscrito el pasado fin de semana, Cepsa ha recibido ya en la planta de regasificación que Enagás tiene en Barcelona el primer cargamanento de este hidrocarburo procedente de Argelia.
Se trata, añadieron, de una carga de 20 millones de termias de gas natural que la compañía petrolera tiene previsto emplear para autoconsumo en sus refinerías de Huelva y Algeciras, así como en las petroquímicas que tiene en ambas localidades.
De momento, el grupo petrolero participado por el Banco Santander Central Hispano (BSCH) parece haber optado por un modelo meditado de ruptura del monopolio, ya que el acuerdo al que ha llegado con Gas Natural no implica una obligación de Cepsa de utilizar las infraestructuras de Gas Natural de form periódica o por un volumen determinado de termias.
Esta es la tercera vez que Cepsa rompe un monopolio en el sector de hidrocarburos en España. La primera fue en el negocio petrolero, con la instalación en Canarias, en 1929, de su primera refinería de petróleo; y el año pasado volvió a hacerlo en el negocio del butano con el lanzamiento comercial de su bombona de acero inoxidable.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
G