Interior

La CEP retira un premio a Marlaska por el pacto con Junts sobre inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Policía (CEP) comunicó este miércoles que ha retirado un premio que concedió en 2010 al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por no atender las reivindicaciones de los agentes y por el pacto entre PSOE y Junts para ceder competencias migratorias a Cataluña.

Según informó la CEP, el 'Premio Justicia y Libertad' le fue otorgado a Marlaska cuando era magistrado de la Audiencia Nacional y ahora no se le puede mantener por el pacto migratorio con Junts y la cesión de competencias que conlleva a los Mossos d'Esquadra. También acusan al ministro de "desplante permanente" y "absoluta falta de compromiso" con los agentes y sus derechos profesionales.

La decisión fue aprobada por unanimidad por el Comité Ejecutivo Nacional de este sindicato, que fundamenta la medida en la ausencia total de avances en las principales reivindicaciones laborales que entiende que Interior "sigue despreciando".

Entre las demandas supuestamente ignoradas, esta organización policial destaca la jubilación digna, la consideración como profesión de riesgo, la equiparación salarial real y una mayor protección física y jurídica ante el "intolerable aumento de agresiones a policías".

"NULA VOLUNTAD DE DIÁLOGO"

Este sindicato destacó que el ministro ha asistido únicamente a tres de las nueve reuniones del Pleno del Consejo de Policía celebradas desde su nombramiento en junio de 2018, lo que "demuestra su nula voluntad de diálogo" con los representantes sindicales.

La CEP considera que esta "indiferencia crónica" hacia las reivindicaciones policiales se ha visto agravada por permitir que los Mossos asuman competencias en puertos, aeropuertos e inmigración, generando "incertidumbre e indignación" entre los más de 3.400 agentes destinados en Cataluña.

Estos agentes concluyeron que no puede mantener un premio a quien "se ha situado frente a todo el colectivo policial" y no atiende los llamamientos de sus representantes legítimos, ni siquiera "con predisposición al diálogo".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
NBC/gja