LA CEOE Y LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO EN JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal CEOE y los sindicatos UGT y CCOO consideraron insuficiente el descenso del paro registrado en junio y concidieron en señalar quees sensiblemente inferior al del mismo mes de años anteriores. El desempleo se redujo en 54.323 personas en junio de 1988, 47.635 en 1989, 35.800 en 1990 y 27.044 en 1991.
El director de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernando Moreno, dijo que el dato es "preocupante", ya que "a finales del primer semestre de cada año se produce una recuperación importante del empleo, motivada sobre todo por los trabajos asociados a la temporada de verano".
En su opinión, esto refleja la debilidad de la economí española y pone de manifiesto la necesidad de aplicar las medidas propuestas por la CEOE "para hacer más competitivo nuestro mercado de trabajo".
Por su parte, UGT señaló que las cifras del paro de junio son "el síntoma más importante del agotamiento de la actual política del Gobierno y muestran su incapacidad para disminuir sustancialmente el desempleo".
El sindicato socialista estima que, de seguir a este ritmo "inauguraríamos el nuevo siglo con un desempleo superior al 10 por ciento de la pobación activa" y podrían pasar décadas "antes de ponerlo a los niveles de paro del resto de los países de la Comunidad Europea".
Finalmente, CCOO exigió la reforma urgente de las modalidades de contratación, a fin de poner coto a una precarización laboral que, a su juicio, desprofesionaliza la mano de obra y "es el principal escollo y freno a la competitividad de nuestra economía".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1991
M