Laboral

CEOE no participará mañana en la reunión con Trabajo al considerar que el ingreso mínimo temporal es "una deslealtad al diálogo social"

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales CEOE y Cepyme anunciaron este jueves que no participarán en la reunión de mañana, viernes, convocada por el Ministerio de Trabajo, por la “deslealtad al diálogo social” y por sentirse “presionados” para apoyar una “propuesta de partido” como es el ingreso mínimo temporal, que “nada tiene que ver con un acuerdo consensuado”.

En un comunicado, las patronales se pronunciaron ante la “posibilidad” de que el Gobierno apruebe “próximamente un nuevo ingreso mínimo vital”, tal y como avanzó hoy la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 dirigida por Pablo Iglesias.

CEOE y Cepyme aclararon que “compartimos que ningún ciudadano puede quedar desatendido en esta crisis económica sobrevenida por la pandemia del Covid-19”, pero señalaron que “en ningún momento se nos ha hecho partícipes de la negociación de tal iniciativa, ni se ha sometido a su discusión en el diálogo social”.

La patronal manifestó que "siempre hemos estado de acuerdo en no dejar a nadie atrás en esta crisis", pero resaltó que “ante la manipulación interesada y la deslealtad al diálogo social y a los empresarios españoles, nos sentimos presionados para que demos apoyo a una propuesta de partido, que nada tiene que ver con un acuerdo consensuado en lo que debería ser el cauce habitual con los interlocutores sociales”.

“En estas condiciones se hace imposible participar mañana viernes, 10 de abril, en la reunión a la que hemos sido convocados por el Ministerio de Trabajo”, manifestaron las dos patronales.

Además, instaron a que “desde este mismo Ministerio se abonen ya las prestaciones” a los afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo o a los que han perdido su puesto de trabajo por la crisis sanitaria, y las prestaciones por cese de actividad para que los autónomos afectados “la cobren con la mayor celeridad”.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2020
MMR/mjg/p