SMI

CEOE EXIGE UNA REUNIÓN A ZAPATERO PARA RETIRAR LA CLÁUSULA DEL SMI O NO FIRMARÁ EL ACUERDO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Ejecutivo de CEOE, reunido hoy de forma extraordinaria, ha decidido pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una entrevista para solicitarle la retirada de la cláusula automática de revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si no logra este objetivo, no firmará un nuevo acuerdo de negociación colectiva con CCOO y UGT.

En un comunicado enviado hoy tras la reunión de su comité, CEOE se reafirma en que la inclusión de esta cláusula provocará una espiral inflacionista y disminuirá "la capacidad de competir de la economía española".

Por ello, pide "formalmente al Gobierno la retirada de esta medida para que se eviten los efectos negativos antes señalados".

Asimismo, la patronal reconoce que es "plenamente consciente" de la importancia que reviste la consecución de un posible Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AINC) para 2005, pero advierte de que no aprobará el texto si "no vela por la competitividad de las empresas españolas".

En este sentido, la patronal recuerda a Zapatero que, en la declaración de la Moncloa del pasado 8 de julio, los agentes sociales acordaron situar "como primer objetivo" la competitividad de la economía española, el presidente se comprometió entonces a no adoptar ninguna reforma legislativa sin el consenso social.

Para la CEOE, este consenso no existe sobre la cláusula del SMI, dada la "notoria" oposición de la patronal a este modelo de revisión que provocaría además una modificación del Estatuto de los Trabajadores.

La patronal concluye su comunicado asegurando que trasladará su postura a los sindicatos en la próxima reunión que mantengan. CCOO y UGT afirmaron esta semana encontrarse a la espera de que CEOE les propusiera una fecha para la celebración del nuevo encuentro, después de que la patronal cancelase unilateralmente el que estaba previsto para el pasado lunes, 10 de enero.

Ayer mismo, el ministro de Economía, Pedro Solbes, mostró sus reticencias a la actualización autómatica del SMI con una cláusula de revisión, mientras que el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, sigue defendiendo este modelo.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
F