AIR MADRID

CEOE CRITICA A FOMENTO POR EL "RETRASO" EN AFRONTAR LA SITUACIÓN Y LA DESATENCIÓN A LOS AFECTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) expresó hoy sus críticas por el "retraso" del Gobierno en "paliar" la situación de los afectados por la suspensión de actividades de Air Madrid, que han estado "mucho más desatendidos" de lo que hubiese sido aconsejable.

Preguntado por este asunto en rueda de prensa, el presidente de CEOE, José María Cuevas, indicó que se trata de "un verdadero fiasco" y de "una verdadera situación de anormalidad y de alarma".

"Es quizá el único caso que se ha producido en estas circunstancias, tan significativas y tan duras, en el transporte aéreo español, que tiene una buena reputación en el mundo y entre nosotros", añadió.

Cuevas admitió que le "ha preocupado el retraso con que se han tratado de paliar los efectos de este fenómeno tan lamentable".

"Sobre todo", indicó el presidente de CEOE, "por las fechas en que se ha producido y, sobre todo, por las personas que fundamentalmente han sido afectados, inmigrantes, en unas condiciones mucho más vulnerables y mucho más desatendidos que lo que deberían haber sido".

Sobre las causas que han llevado a la suspensión de Air Madrid, apuntó que sería "imprudente" hacer un análisis, ya que aún no hay "suficientes datos y suficiente información, salvo los tristes resultados que se han producido y que son todos muy penosos".

Los datos de cómo ha llegado Air Madrid a esta situación "lógicamente tendrán que conocerse, si así lo deciden las autoridades responsables de la regulación, los que le han concedido las autorizaciones, los que le han renovado las autorizaciones y los que al final han tomado la decisión de suspenderlas", pero es algo que se sabrá en días, semanas o meses, concluyó Cuevas.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2006
J