CEOE CONSIDERA "VALIDO" EL PROYECTO DE LEY DE COMERCIO DE CiU

- Felipe Maestro, presidente de CEC, acusa a ANGED de no tener un criterio único en el horario de comercios

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEOE y CEPYME), Luis Felipe Maestro, aseguró a Servimedia que el proyecto de ley de Comercio presentado por Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados "es muy similar al planteado por la patronal" y sbrayó "que sería valido como Ley de Comercio".

Este proyecto de ley plantea, principalmente, que las cuatro autonomías históricas decidan el horario comercial. La Ley de Comercio de Cataluña, derogada por el Tribunal Constitucional, establecía 60 horas semanales sin abrir domingos y festivos, salvo excepciones, un punto con el que coincide el planteamiento de la CEOE.

Maestro aseguró a esta agencia que "hay que tener en cuenta las costumbres de cada región y el horario de apertura de comercios dee fijarse atendiendo también a la sociología y la geografía de esta zona".

El responsable de la patronal reiteró la necesidad de crear una Ley de Comercio, poniendo como ejemplo la presentada por CiU, y derogar el "decreto Boyer", "ya que podría suponer el cierre de 400.000 establecimientos de pequeños y medianos empresarios en los próximos cuatro años".

CONFUSION EN ANGED

Según Maestro, la Asociación Nacional de Medianos y Grandes Empresarios de Distribución (ANGED) "debe aclararse, porque tiee un grave problema: no tiene criterio único" sobre el cierre de los comercios en domingos y festivos.

Actualmente en la patronal existen dos posturas, "la que defienden los grandes almacenes de no abrir en domingos y la de los hipermercados que, por cierto, no han seguido las conversaciones" que mantenían con la CEOE.

Maestro criticó duramente a los empresarios de los hipermercados, ya que el "decreto Boyer" les permite abrir domingos y festivos: "Están ganado cotas de mercado, precisamente por ste privilegio que no existe en ningún pais de Europa".

El beneficio de los hipermercados por la libertad de horarios fue calificado por Maestro de "competencia desleal, ya que los pequeños y medianos establecimientos no pueden abrir por falta de capacidad fianciera, recursos humanos y falta de oferta por sí mismos".

DISPUESTOS AL DIALOGO

El presidente de la Confederación Española de Comercio se mostró optimisma por el "talante dialogante" del ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarr: "Estamos a disposición del Gobierno, sentarnos, estudiar, discutir, o lo que sea con tal de sacar esta situación adelante que afecta al 12 por ciento de la mano de obra del pais", aseguró Maestro.

Anunció, además, que hace un año plantearon al secretario de Estado de Comercio, Miguel Angel Feito, un paquete de medidas para atajar la crisis del sector "muy similar" al propuesto al actual responsable del departamento.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1993
J