UN CENTRO DE PRIMATES DE JANE GOODALL ABRIRÁ EN VILLENA EL PRÓXIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad alicantina de Villena abrirá a principios del próximo año el Centro de Cuidados de por Vida Primadomus, un proyecto tutelado por la Fundación AAP, de la zoóloga, etóloga y naturalista británica Jane Goodall (premio Príncipe de Asturias de Investigación y Ciencia en 2003), cuyo objetivo será la recogida y el cuidado permanente de primates.
El Congreso de los Diputados acogió hoy la presentación formal de una proposición no de ley promovida por Francisco Garrido, diputado de Los Verdes y adscrito al Grupo Socialista, para reclamar los derechos humanos fundamentales para los gorilas, orangutanes, chimpancés y bonobos.
El proyecto Primadomus, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villena, será el tercer centro especializado en primates de España, ya que actualmente existe uno en Riudellots de la Selva (Gerona), denominado Fundación Mona, y otro en Alcorcón (Madrid).
El gerente de Primadomus, Jack Drenthe, explicó a Servimedia que el centro de Villena está promovido por la Fundación AAP, de Holanda, una entidad con unos 30 años de experiencia que inauguró en 1996 un centro de acogida de animales exóticos en la localidad neerlandesa de Almere.
Drenthe subrayó que Primadomus está ahora "tramitando la declaración de interés comunitario" con la Consejería de Territorio y Vivienda de la Generalitat Valenciana y precisó que este requisito está retrasando la inauguración del centro, pero pronosticó que "estará abierto a principios del próximo año".
Drenthe explicó que el centro de Almere alberga a primates rescatados del tráfico ilegal, de laboratorios, de circos o de particulares, e intenta "recolocar a estos animales, una vez que están sanos", en una reserva natural o en un zoológico "reputado".
Indicó que los primates que no pueden ser "reubicados" en Holanda se trasladarán a Villena, donde permanecerán de por vida con "cuidados permanentes".
Asimismo, Drenthe señaló que Primadomus pretende poner en marcha, en colaboración con el Ayuntamiento de Villena, "un centro de educación sobre animales exóticos y elaborar un programa de educación ambiental de conservación del pino piñonero".
Los promotores de Primadomus pretenden que el centro de Villena se convierta en un referente internacional para los estudiosos de los primates. No en vano está avalado por la etóloga Jane Goodall, una de las mayores especialistas del mundo en este tipo de animales.
Primadomus tendrá una capacidad máxima aproximada de 150 primates, de los cuales unos 70 serán chimpancés y el resto, otros animales de menor tamaño, como macacos o papiones.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
G