investigación
El Centro Nacional de Sanidad Ambiental investiga sobre factores genéticos y ambientales en trastornos del neurodesarrollo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) cuenta con una nueva línea de trabajo que investiga la relación entre los factores genéticos que favorecen la aparición de rasopatías, o trastornos derivados de alteraciones en las proteínas RAS, y una posible mayor susceptibilidad a la exposición a contaminantes ambientales.
La línea de investigación se denomina ‘Interacciones genético-ambientales en los trastornos del neurodesarrollo’ y que está liderada por el doctor Victor Briz, investigador Ramón y Cajal, y su objetivo es “estudiar las interacciones entre determinados factores genéticos y medioambientales, como por ejemplo las proteínas RAS y ciertos contaminantes ambientales, como posibles factores de riesgo en los trastornos del neurodesarrollo”.
Aunque las denominadas rasopatías “son el grupo de trastornos del neurodesarrollo con mayor incidencia en la población, la contribución de los factores ambientales a la etiología de dichos trastornos es aún en gran medida desconocida”, como explicó el doctor Briz.
La hipótesis de trabajo, basada en investigaciones previas, parte de que las condiciones genéticas que favorecen la aparición de las rasopatías pueden tener una mayor susceptibilidad a la exposición a contaminantes ambientales.
Para abordar esta cuestión, el grupo de Briz empleará diferentes aproximaciones como herramientas de biología molecular y celular, técnicas de electrofisiología, histología y estudio de la conducta animal, empleando tanto modelos celulares como ratones.
La nueva línea de investigación cuenta con financiación pública del Ministerio de Ciencia e Innovación, gracias a la obtención por parte del investigador principal de una ayuda Ramón y Cajal, y de un proyecto nacional en la convocatoria Generación de conocimiento de la Agencia Estatal de Investigación.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2023
CAG/gja