EL CENTRO DE ESPIONAJE BUSCA TRADUCTORES DE ARABE Y LENGUAS DE IRAN, PAQUISTAN O GEORGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) está buscando traductores de lenguascomo el árabe clásico o en alguna de sus variedades dialectales, farsi (idioma persa hablado en Irán), urdú (hablado en Paquistán y entre los musulmanes de la India) o georgiano.
El antiguo CESID ha incluido en la sección de ofertas de empleo de su página web este anuncio en el que a los traductores de lenguas no muy habituales en nuestro país se les exige sin embargo poseer la nacionalidad española.
Además de especialistas en árabe, farsi, urdú y georgiano, el CNI busca también traductores de ruo, lenguas eslavas, alemán y chino, a quienes, además de ser español, pide poseer como mínimo el título de bachiller superior o formación equivalente y estar en disposición de interpretar al menos uno de esos idiomas en la modalidad consecutiva.
El centro de espionaje también valorará que los candidatos tengan conocimiento de informática a nivel de usuario, disponibilidad para trabajar en régimen de turnos, carnet de conducir B1 y vehículo propio.
Por otra parte, el CNI ofrece trabajo también a epecialistas en construcción y albañilería, que deberán ser igualmente españoles, de edad no superior a 30 años, con disponibilidad geográfica y carnet de conducir B1.
Para este puesto se requiere el título de técnico especialista en Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción o en Realización y planes de obra, bachiller superior o formación equivalente.
Asimismo, estos especialistas habrán de tener conocimientos de ejecución y realización de obras de albañilería, aplicación de pinturas ybarnices, representación de construcción, del programa de diseño por ordenador Autocad, mediciones y valoraciones, replanteo y planes de obra, según los requisitos establecidos en la citada convocatoria.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2003
L