EL CENTRO DE DESARROLLO TECNOLOGICO CONCEDE UN CREDITO "BLANDO" A SUZUKI ESPAÑA PARA POTENCIARSE HACIA EL MERCADO EUROPEO

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo japonés Suzuki recibirá un crédito a bajo interés del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) para el desarrollo de un amicioso proyecto para mejorar el proceso productivo de su factoría de Gijón y potenciar su condición de plataforma hacia el mercado europeo.

El proyecto que se ajusta a las prioridades del Plan de Actuación Tecnológica Industrial, incluye la creación de 40 puestos de trabajo directos y con contratos fijos, así como la contratación a tiempo parcial de 124 trabajadores.

Con esta actuación innovadora y de modernización tecnológica, Suzuki pretende aplicar en España los métodos de producción japonesesdel tipo "just in time" y "kanban" con el fin de ser más competitivos.

El "kanban" que significa tarjeta en japonés es un sistema visual y simple de transmisión de órdenes de fabricación y retirada de materiales entre las distintas áreas de trabajo que componen un proceso productivo.

A través de la comunicación por tarjetas, cada área sólo fabrica la cantidad suficiente para reemplazar las piezas ya utilizadas.

Al término del proyecto, la nueva planta de fabricación resultante contará con un capacidad próxima a los 80.000 vehículos anuales, lo que supone incrementar su potencial de producción en casi un 50 por ciento.

La planta asturiana de Suzuki es la única fábrica de vehículos de dos ruedas que el grupo japonés tiene en Europa.

Con el actual proyecto, Suzuki Motor España, además de incrementar cuantitativamente su actividad, asumirá un mayor protagonismo en el diseño de productos y, posteriormente, incluso en la fabricación de motores.

A través de la factoría de Gijón, elgrupo Suzuki espera hacerse con el 8 por ciento del mercado europeo, constituido en un 80 por ciento por los consumidores de Italia, España, Francia y Alemania.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1992
M