EL CENTRO CASA DE CAMPO ACOGIÓ EN 2007 A MÁS DE UN CENTENAR DE FAMILIAS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Acogida para inmigrantes Casa de Campo atendió en 2007 a un total de 101 familias, un 64% con carácter de emergencia y un 36% ocuparon plazas ordinarias.
Fueron en total 339 personas, de las que 73 eran hombres, 105 mujeres y 161 menores. Este equipamiento, el número 8 del Plan Madrid de Convivencia, fue visitado hoy por la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa.
El centro cuenta con 60 plazas. De ellas, 52 en régimen ordinario con un periodo de alojamiento de cuatro meses, y ocho para casos de emergencia social por un tiempo de una semana.
Dancausa explicó que el objetivo es cubrir temporalmente las necesidades básicas de alojamiento, manutención e información.
El presupuesto asignado en 2008 para el programa Alojamiento Temporal de la Población Inmigrante de Acogida de Emergencia durante la Campaña Municipal Contra el Frío asciende a 690.929 euros. De esta cantidad, 610.393 euros se destinan al Centro de la Casa de Campo, y 80.536 euros al de Acogida de Emergencia de la Campaña Municipal Contra el Frío.
LA MITAD, DEL ESTE
El 50,49% de las familias acogidas en 2007 proceden de los países de Europa del Este, seguidas de las de Latinoamérica en un 30,10%. El tercer lugar lo ocupan los nativos del África Subsahariana (10,68%), y el cuarto, en un porcentaje del 4,85%, se sitúan los magrebíes y los naturales de Asia. El resto, un 0,97%, provienen de otros países.
El mayor número de familias acogidas por el Centro de la Casa de Campo tuvo lugar en octubre y mayo (12), mientras que en abril sólo llegaron cinco núcleos familiares. En agosto y septiembre recalaron once familias y en enero y febrero, diez. Los meses con menos demanda de atención fueron en noviembre (9), julio (8), junio (7) y marzo (6).
Las familias beneficiarias reciben alojamiento, manutención y asesoramiento social. Se escolariza a los menores y se da clases de español a los inmigrantes que no lo hablan ni lo entienden. Además de atención psicosocial y sanitaria, también se orienta a los inmigrantes sobre los servicios jurídicos a los que pueden acudir.
El Centro de Acogida Casa de Campo, cuyo origen se remonta a julio de 2001, nació con la vocación de dar cobertura a las necesidades de los inmigrantes que por motivos económicos o de emergencia se encontraban sin un lugar donde alojarse.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2008
L