LAS CENTRALES NUCLEARES SUFRIERON 11 PARADAS NO PROGRAMADAS EN 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las centrales nucleares españolas sufrieron once paradas no programadas durante 1998, según los datos de la patronal de las compañías eléctricas, Unesa.
De las once paradas no previstas, ocho se produjeron de forma instantánea, al actuar los sistemas automáticos de las centrales, y tres fueron realizadas por los oeradores siguiendo los procedimientos normales de parada.
El valor medio anual del total de paradas no programas por reactor y año fue de 1,2 en 1998, y el de las paradas automáticas 0,9 por reactor y año, similar al de años anteriores.
La central que detuvo en un mayor número de ocasiones su actividad por incidencias de distinto tipo, fue la de Zorita, ya que tuvo que desacoplarse en tres ocasiones.
Por su parte, la central de Cofrentes sufrió dos paradas. Una de ellas se produjo en enero cmo consecuencia de un fallo en una válvula de control, y el segundo incidente ocurrió en octubre, motivado por un fallo en el condensador.
El resto de paradas se localizaron en las centrales de Santa María de Garoña, Almaraz II, Trillo y los reactores I y II de la nuclear de Ascó.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1999
GJA