LA CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES (VALENCIA) NO SOPORTARIA UN TERREMOTO DE IMPORTANCIA, SEGUN AEDENAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación ecologista Aedenat asegura que la central nuclear de Cofrentes (Valencia) no soportaría el máximo terremoto posible en la zona, "lo cual es un riesgo nadmisible", según informó hoy la asociación.
La central de Cofrentes está situada en una zona tectónicamente activa, según Aedenat, a caballo entre los dominios geológicos de la cordillera Ibérica y de la cordillera Bética, por lo que la actividad sísmica de la región se cataloga como de tipo alto.
Aedenat señala que Cofrentes es la central que más residuos radiactivos de alta actividad almacena en su recinto, lo que junto con los numerosos indicios de actividad neotectónica en la zona y la "infavaloración" del riesgo sísmico en el diseño de la central, "hace que la población y el medio ambiente se vean sometidos a un riesgo inadmisible".
La normativa que se aplica en la construcción de las nucleares españolas establece que los sistemas de seguridad de la central deben estar diseñados para que sean capaces de realizar una parada segura en caso de que ocurra un terremoto, conocido como "terremoto de parada sin riesgo".
Sin embargo, según la asociación ecologista, el máximo "terremoto de arada sin riesgo" contemplado en el diseño de Cofrentes prevé una intensidad menor que el máximo terremoto que puede ocurrir en la zona.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
R