EL CENTRAL HISPANO ASEGURA AL GOBIERNO ASTURIANOQUE MANTENDRA EL 2,55% DEL ACCIONARIADO DE DURO FELGUERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables del Banco Central Hispano (BCH) indicaron hoy al Gobierno regional asturiano que la entidad seguirá manteniendo una posición directa del 2,55 por ciento en Duro Felguera y que sigue controlando, directa o indirectamente, una participación accionarial en el grupo industrial similar a la que tenía antes del pasado 11 de ferero, cuando se dio a conocer que el BCH vendía sus acciones.
Esta situación se produce después de que la pasada semana el director de BCH, José María Amusátegui, enviase una carta al presidente del Principado, Antonio Trevín, en la que garantizaba su permanencia en el grupo.
En la reunión celebrada ayer en Madrid entre el consejero de Industria asturiano, Julián Bonet, con la dirección de Duro Felguera y los representantes del sindicato del Metal, se llegó a un principio de acuerdo sobre los 232despedidos de las dos factorías de Duro Felguera en Langreo (Asturias).
Este preacuerdo recoge una oferta de la empresa de prejubilaciones para 28 trabajadores mayores de 53 años, quienes podrían beneficiarse de la creación de un fondo de pensiones con sus correspondientes indemnizaciones y las aportaciones del Ministerio de Trabajo.
Otro aspecto del preacuerdo es el compromiso de recolocar en un plazo de tres años a 88 despedidos, de los que 68 (44 de Felguera Construcciones y 24 de Felguera Mel) serían empleados en alguna de las factorías que se encuentran en Asturias.
Los 20 trabajadores restantes se recolocarían en uno de los países donde operan las filiales de montaje de Duro, Mompresa y Feresa en México, Colombia o China. En caso de que estos trabajadores aceptasen viajar al extranjero, sólo deberían permanecer en esos países durante dos meses, y se reincorporarían posteriormente al trabajo que realizan estas empresas en Asturias.
Por su parte, la Administración del Principado de Aturias se ha comprometido a recolocar en un plazo máximo de dos años a otros 20 despedidos en algunas empresas donde tiene participación, mientras que para los 64 restantes Duro Felguera ofrece la posibilidad de ir recolocándolos a medida que surjan necesidades de personal en sus filiales.
En este sentido, la dirección ofrece que 24 hijos de estos trabajadores puedan ser colocados en las factorías del grupo en sustitución de sus padres.
En el planto económico, la empresa mantiene una propuesta deincrementar en dos millones de pesetas las indemnizaciones para los trabajadores despedidos que no quieran acogerse a las medidas planteadas.
Otra de las medidas acordadas en la última reunión es la de crear una comisión de seguimiento del plan para velar por su cumplimiento, que no sólo supervisará el plan de recolocaciones y prejubilaciones, sino también para que se ejecuten los planes industriales presentados por la empresa que según el consejero de Industria garantizan la continuidad de las factoras a largo plazo.
Este preacuerdo deberá ser ratificado por las ejecutivas de las federaciones del Metal de UGT y CCOO y posteriormente será sometido a la votación de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1994
C