RSC

UN CEMENTERIO DE BARCELONA, EL PRIMERO EN ESPAÑA QUE OBTIENE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL "EMAS"

- El cementerio "Parc de Roques Blanques" ofrece alternativas para inhumaciones más ecológicas

MADRID
SERVIMEDIA

El cementerio "Parc de Roques Blanques" de Barcelona ha sido el primero de España en recibir la certificación medioambiental "EMAS", por su compromiso por mantener un entorno ecológicamente sostenible.

Así lo afirmó hoy la compañía Serveis Funerari Integrals, dedicada a la gestión de servicios funerarios, tanatorios y cementerios del área metropolitana de Barcelona.

Ubicado entre los municipios barceloneses de El Papiol y Sant Cugat del Vallès, el cementerio "Parc de Roques Blanques" se convierte así en el primero de España y el tercero de Europa que cuenta con este reconocimiento.

Reconocido por todos los países miembros de la Unión Europea, el EMAS es un sistema comunitario de gestión y auditorías ambientales al que sólo pueden optar organizaciones que han implantado un sistema de gestión ambiental.

Así, la certificación EMAS garantiza una gestión más eficiente de los aspectos ambientales de este cementerio barcelonés, así como la adopción y evaluación de sistemas de gestión medioambiental por parte de la empresa y la difusión periódica de los resultados.

Con una extensión de 50 hectáreas, este camposanto ha apostado por la protección de flora y fauna autóctonas, el ahorro de recursos energéticos (agua, papel) y la prevención de la contaminación mediante el control de las emisiones atmosféricas de sus hornos, la potenciación del uso de madera de tala controlada o el reciclaje de residuos.

En este sentido, recomienda a los visitantes del cementerio la utilización de flor natural que puede ser reciclada como abono.

INHUMACIONES ECOLÓGICAS

El cementerio ofrece también innovadoras alternativas ecológicas de inhumación, como "el bosque de la calma", una opción de sepultura que apoya a la vez la reforestación del bosque de Collserola con la plantación de un árbol (encina, alcornoque o pino) sobre la urna biodegradable con las cenizas del difunto.

Otra de las opciones para las cenizas, el "jardín del reposo", permite controlar y gestionar las urnas no ecológicas, evitando así su abandono en cualquier espacio natural.

Asimismo, se están realizando los estudios pertinentes para la producción de la electricidad consumida mediante la instalación de placas solares.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
S