Se celebrará de 11 al 13 de junio en Valencia ----------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) reclamará la inmediata implantación de un jurado puro en los tribunales españoles durante la celebración del II Congreso Nacional de esta asociación profesional, que tendrá lugar en Valencia del 11 al 13 de junio.

Según los organizadores del acto, que presentaron hoy el programa oficial del congreso, alrededor de 250 funcionarios acudirán a la cita, en la que se debatirán dos únicas ponencias: el reordenamiento del sistema procesal para introducir la justicia popular y la obligatoriedad de la presencia del secretario judicial en los registros domiciliarios que efectúe la policía.

Los secretarios judiciales se muestran partidarios de la aplicación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que niega cualquier vaidez a las pruebas obtenidas en los registros policiales sin la presencia del secretario.

Sin embargo, la reciente reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal modifica el artículo 569 que rige esta cuestión y permite que "cualquier funcionario" designado por el juez pueda suplir la figura del secretario en el registro.

La UPSJ rechaza esta medida, considera que la modificación del citado artículo ha sido "una instrumentalziación del PSOE para respaldar la 'ley Corcuera'" e insiste en quedebe ser el secretario quien de "fe pública" del resultado del registro para garantizar los derechos del detenido.

Asimismo, los congresistas centrarán su atención en subrayar la necsidad de acometer la reforma del sistema procesal e implantar la figura del jurado puro (compuesto por personas ajenas al mundo de la Justicia), un derecho reconocido en el artículo 125 de la Constitución.

Los participantes en el encuentro, que será inaugurado por el presidente de la Comunidad Valenciana, Joan Lerma, antendrán varias mesas redondas con los portavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión de Justicia.

Por último, la UPSJ procederá a elegir los cargos del Secretariado de la asociación, que componen 6 personas, y los nuevos 16 miembros de la Comisión Permanente, que ejercerán su mandato durante los próximos dos años.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
C