CELEBRADOS DOS JUICIOS CONTRA EL ETARRA "TXORI", PARA QUIEN EL FISCAL PIDIO UN TOTAL DE 47 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional celebró hoy dos juicios contra el miembro del "Comando Nafarroa" de la banda terrorista ETA José Ramón Martínez de la Fuente Intxaurregui, alias "Txori", pra quien el fiscal solicitó un total de 47 años de cárcel por el asesinato del teniente coronel retirado del Ejército José Luis Prieto García, ocurrido el 21 de marzo de 1981 en Pamplona, y por el incendio provocado en la Universidad de Navarra, el 12 de julio de 1980.
"Txori", que negó la autoría de los hechos que se le imputaban, dijo al tribunal: "Es la cuarta comparecencia, en lo que va de año, en esta sala y me da la impresión que antes de entrar por la puerta estoy juzgado ya".
Según el fisal, José Ramón Martínez de la Fuente es uno de los cuatro integrantes del "Comando Nafarroa" que, el 21 de marzo de 1981, asesinaron al teniente coronel del Ejército y antiguo jefe de la Policía Foral de Navarra José Luis Prieto (los otros tres son los ya condenados por esta causa Juan José Legorburu y Mercedes Galdós y el rebelde "Aitona").
Mientras Mercedes Galdós y "Aitona" permanecían a escasos metros vigilando el lugar, "Txori" y Legorburu dispararon sendos proyectiles sobre la cabeza del militarcuando salía, acompañado por su esposa, de la Parroquia de Nuestra Señora del Huerto, sita en la Avenida de Barañáin, en Pamplona, causándole la muerte inmediata.
En el segundo de los juicios, el fiscal pidió 20 años de cárcel para "Txori" por un delito de estragos y otro de detención ilegal que cometió en la Unviversidad de Navarra, en compañía de los también miembros del "Comando Nafarroa" Odón Ulibarrena, José María Zaldúa y Pedro María Gorospe Lertxundi.
"Txori" y sus compañeros, tras retenera cuatro empleados de la citada universidad y a una estudiante, hicieron estallar 4 kilos de material deflagrante conectados a 15 bidones que contenían 25 litros de gasolina cada uno, provocando un incendio que causó daños tasados en 35 millones de pesetas.
Los cuatro empleados de la universidad que fueron retenidos por los etarras, al menos durante una hora, dijeron en la vista oral del juicio no reconocer a "Txori" como miembro del grupo de terroristas responsables de los hechos.
La defensa de ntxaurregui, que corrió a cargo del letrado José María Elosúa, solicitó en ambos juicios la absolución del procesado, argumentando que éste abandonó España en 1977 y no volvió hasta 1990, fecha en la que las autoridades francesas concedieron su extradición.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1991
J