Salud
El séptimo 'Foro sobre cáncer de pulmón’ se centrará en la prevención y detección precoz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AeaCap) y la Fundación Más Que Ideas celebrarán la séptima edición del ‘Foro sobre cáncer de pulmón: un frente común ante los retos´ los días 14, 16 y 18 de noviembre.
El evento abordará las medidas necesarias en el ámbito de la prevención, el diagnóstico precoz y el bienestar de las personas afectadas por esta patología. Esta nueva edición se celebrará en formato virtual, en el marco del mes para la sensibilización del cáncer de pulmón.
Cada año casi 30.000 personas son diagnosticadas de un cáncer de pulmón en España, “siendo uno de los tipos de cáncer más frecuentes y prevenibles”, señalaron desde las entidades organizadoras del evento en un comunicado.
“Además, la mayoría de los diagnósticos, más al 70 %, se produce en fases avanzadas, lo cual tiene repercusiones en su pronóstico y calidad de vida”, subrayaron.
El apoyo asistencial resulta clave al tratarse de una enfermedad con un alto impacto en la salud y el bienestar de pacientes y familiares.
Este foro trata crear un espacio de diálogo e información y cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (AetsyS), la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem), el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), Lung Cancer Europe (LuCE), la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA).
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2022
AOA/gja