CEGUERA. EL GOBIERNO DE EEUU GASTA 3,2 BILLONES DE PESETAS EN PERSONAS CON PROBLEMAS DE VISION

NUEVA YORK
SERVIMEDIA

El coste económico de la asistencia y servicio a los ciegos y a las personas con problemas de visión en Estados Unidos alcanza los 3,2 billones de pesetas anuales, según las estimaciones del Gobierno y de los centros y agrupaciones de investigación y ayuda a los ciegos.

En la actualidad, 1,1 millones de estadounidenses son invidentes,pero con el aumento de la edad de la población ha crecido también el número de enfermos visuales con glaucoma, enfermedades de la córnea, retinopatías diabéticas y degeneración macular. Unos 80 millones de estadounidenses tienen muchos problemas para ver y no pueden vivir sin gafas.

Las perspectivas futuras no son demasiado buenas debido al progresivo envejecimiento de la población. Según las Naciones Unidas, en los próximos 25 años la población por encima de los 65 años aumentará en todo el mundo un 2%, por un 46% de las clases trabajadoras y un 3% de los recién nacidos.

El incremento del número de enfermos que sufren problemas de visión se convertirá en el próximo siglo en uno de los principales retos de la medicina estadounidense al mismo nivel de otras enfermedades como el cáncer, el alzheimer o los problemas coronarios.

A pesar de la fama de otras epidemias como el sida, con medio millón de casos conocidos en Estados Unidos, en este país hay 14 millones de personas que tienen serios probemas de visión que las gafas no pueden corregir.

Comparativamente, la atención pública y la financiación que reciben el estudio de la diabetes o la degeneración macular, la mayor causa de ceguera en Estados Unidos, son irrisorias.

Por enfermedades, en Estados Unidos hay 14 millones de diabéticos que tienen problemas visuales; otros 12 millones que sufren discapacidades producidas por estrabismo o ambliopía; 11 millones tienen desórdenes de córnea que les producen sequedad ocular o herpes; 5,5 milones sufren cataratas; 2,8 millones no distinguen colores; 2,3 millones tienen problemas inflamatorios que no les permiten ver correctamente, y 2 millones sufren glaucoma.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 1997
A