CECU PIDE ENERGÍAS SOSTENIBLES PARA TODOS Y MÁS EFICIENCIA ENERGÉTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) se une, ante el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, a la campaña emprendida por Consumers International para lograr que todo el mundo tenga acceso al uso de la energía y que ésta sea fruto de un comprometido respeto al medio ambiente.
Un total de 113 países de todo el mundo se han unido para pedir a los mandatarios mundiales que se luche contra el actual sistema de suministro de energía, "que podría calificarse de insostenible, inabarcable e injusto", según CECU.
Las actuales reservas de energía no bastarán para satisfacer las demandas de los consumidores en el futuro, teniendo en cuenta que se prevé que para el año 2030 la demanda global de energía en todo el mundo aumente un 60%, un incremento que llegará hasta el 119% en las zonas urbanas.
Además, más de 2.400 millones de personas todavía utilizan madera, paja o estiércol como combustibles, una cifra que llegará a 2.600 en 2030, con el desgaste medioambiental que supone.
Por otra parte, la ineficiencia en el uso de la energía también contribuye a dañar el entorno. Sólo el gasto energético que supone el estado de "stand by" de los electrodomésticos supone el 10% de la energía que usan los países de la OCDE y más de la mitad de la electricidad que gastan los ordenadores, los televisores y los vídeos.
El resultado es muy grave: el gasto eléctrico provoca el 38% de las emisiones de CO2 en el mundo. En cuanto a España, es uno de los países europeos con un menor índice de eficiencia energética, ya que se consume un 19% más de energía por cada unidad de PIB que en el conjunto de la Unión Europea.
Consumers International hace un llamamiento especial a los ministros de energía del G-8, que deben reunirse mañana en Moscú, para que traten de adoptar decisiones que lleven a la consecución de estos objetivos.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2006
L