CECU-MADRID ALERTA A LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS FRAUDES EN EL SECTOR SERVICIOS DURANTE LAS VACACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ante la proximidad de las vacaciones de verano, la Confderación Estatal de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) ha hecho una serie de recomendaciones a los ciudadanos para que extremen las precauciones a la hora de hacer uso del sector servicios, para evitar fraudes e incumplimientos.
Durante los meses de verano del año pasado, CECU-Madrid recibió cerca de 200 consultas y denuncias por presuntas estafas en los servicios contratados. En el mismo periodo fueron tramitadas otras 225 reclamaciones por irregularidades en los transportes públicos.
En cuanto a las agencias de viajes, la citada asociación aconseja a los viajeros que comprueben que el catálogo de ofertas dispone de las condiciones generales de contratación.
Igualmente, les pide que se cercioren de que el precio pactado no está sujeto a cláusulas de revisión y que los "gastos de penalización" no sobrepasan los límites legales.
Comprobar que en la contratación está incluido el seguro de viaje, no desprenderse de los catálogos o folletos publicitarios y requerir información sore qué pasaría si el viaje es anulado por causas no imputables al cliente son otras de las sugerencias.
En materia de transportes públicos, CECU-Madrid recuerda que en todos los aeropuertos existen a disposición del cliente libros de reclamaciones, tanto de Aviación Civil como de las compañías que operan en ellos.
PERDER EL ENLACE
En el caso del tren, advierte que si se tiene que hacer una combinación ferroviaria y por el retraso del primer convoy se pierde el enlace, Renfe está obligada a paga los gastos de hospedaje y manutención del viajero.
Por lo que se refiere a los alojamientos, los hoteles deben tener en lugar bien visible los precios autorizados con las diversas tarifas, según temporada y características de las habitaciones.
En los apartamentos, el precio del alojamiento debe comprender el suministro de agua, luz, combustible, recogida de basuras, piscina, hamacas, parques infantiles y aparcamientos.
Las habitaciones se pueden ocupar desde las cinco de la tarde del primerdía contratado y tienen que ser desalojadas a las 12,00 horas del día siguiente al último contratado.
En cuanto a los campings, éstos deben contar con servicios independientes para hombres y mujeres, agua potable, energía eléctrica, botiquín, restaurante y cafetería. Sus oficinas de información deberán estar abiertas desde las ocho de la mañana a las once de la noche.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
M