LA CECU INICIARA EN MADRID UNA CAMPAÑA PARA FOMENTAR EL USO DEL ENVASE RETORNABLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (Cecu) iniciará el próximo mes de octubre una campaña en Madrid para fomentar el uso de los envases retornables entre los consumidores, sgún ha manifestado a Servimedia María Rodríguez, presidenta de la confederación.
La campaña, que finalizará en diciembre del presente año, irá dirigida a los pequeños y medianos comercios, así como a algunos colegios públicos de la capital.
Los establecimientos que participen en la campaña recogerán todos los envases que les devuelvan sus clientes, ya sean de vidrio, plástico, metal o cualquier otro tipo de material. Según María Rodríguez, "el problema que se le plantea a los comerciantes es el epacio donde ubicar estos envases, ya que tienen que garantizar su recogida".
José Fondo, responsable de la campaña, manifestó que el objetivo de la Cecu es "promocionar el envase retornable, que tiene una importante presencia en las bolsas de basura".
El pasado mes de enero la Cecu puso en marcha una campaña similar en Valencia, para recuperar "hábitos de consumo perdidos" y combatir el "despilfarro de materia prima". Según Fondo, han encontrado mayor colaboración entre los pequeños comerciantes,"porque las grandes superficies están endiosadas".
"Queremos informar al ciudadano que es necesario que no se utilicen envases que luego se tienen que tirar", dijo, "porque de esta forma se defiende la conservación de la naturaleza"
La Cecu, que tiene la intención de extender paulatinamente la campaña a todas las comunidades autónomas, ha expresado su apoyo a la ley de envases anunciada por el Gobierno.
La norma obligará a las industrias y comercios que producen y venden envases de vidrio, auminio, hojalata y plástico a pagar el valor que éstos tengan asignado a aquellos usuarios que tras utilizar el producto que contienen deciden devolverlos.
Con esta medida el Ejecutivo intenta reducir la producción de envases, que suponen más del 40 por ciento del volumen total de residuos sólidos urbanos que produce España anualmente.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
GJA