CECU ACONSEJA COMPRAR GAFAS DE SOL HOMOLOGADAS PARA EVITAR LESIONES OCULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) alertó hoy de la venta veraniega de gafas de sol en mercadillos, puestos ambulantes, tiendas multiprecio o como artículos promocionales de revistas, ya que pueden producir "graves lesiones oculares".
Según informó esta confederación en un comunicado, fuentes del Colegio de Ópticos Optometristas de Madrid y del de Valencia han alertado a la CECU de la venta de gafas de sol que parecen estar homologadas, pero que "incumplen en la mayor parte de los casos la normativa vigente en cuanto a etiquetado y seguridad se refiere".
Por este motivo, la confederación de consumidores y usuarios recomienda acudir a una óptica y no usar gafas promocionales o compradas en mercadillos.
REQUISITOS
La principal precaución que debe tomar el consumidor a la hora de adquirir unas gafas de sol, informa la CECU, es que cumpla con los mínimos requisitos exigidos por la Unión Europea, es decir, que sean homologadas y que lleven el sello CE.
En la etiqueta debe figurar la identificación del fabricante o suministrador, la categoría del filtro, el número y el año de la norma que cumplen, así como las instrucciones de almacenamiento, mantenimiento y limpieza y consejos y advertencias de seguridad.
Si las gafas no son aptas para conducir, han de incluir el símboloo la leyenda "No conveniente para la conducción en carretera".
Se debe elegir unas gafas de sol con un filtro solar de acuerdo al uso que se les vaya a dar ('0' para luminosidad solar muy baja, '1' baja, '2' media, '3' fuerte y '4' muy fuerte).
Hay que tener especial precaución con los niños, ya que sus ojos son más sensibles. No es recomendable comprarles gafas de sol de juguete o que no cumplan estrictamente con la reglamentación de la Comisión Europea.
CECU recuerda que los ojos requieren una protección especial y que el uso de gafas de sol no homologadas puede producir graves lesiones oculares que a medio y largo plazo pueden resultar irreversibles.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
G